(03329-431700)
icon
img
Inicio / Quienes Somos / prevencion-y-control

Quienes Somos

Prevención Y Control De Infecciones


El Hospital privado SADIV también cuenta con un Comité de Control de Infecciones, el cual está conformado por un grupo interdisciplinario de colaboradores, quienes tratan los temas relacionados a la prevención y tratamiento de las infecciones asociadas al cuidado de la salud (IACS) dentro de todas las áreas clínicas, quirúrgicas, así como en todos los sectores que ofrecen.


El Comité Operativo se reúne periódicamente con el Comité Ampliado para tratar temas relacionados a la prevención y control de las IACS, y cada vez que la situación epidemiológica lo requiera.

Dependiendo del tema, también pueden asistir integrantes de otros sectores.

Responsabilidades del Servicio

  1. Abordar los temas referentes a la normativa vigente en control de infecciones en cada una de las áreas a fin de asegurar la correcta identificación, análisis, tratamiento, evaluación de resultados y monitoreo continuo, necesario para asegurar la adecuada gestión en la prevención de IACS.
  2. Formular recomendaciones para mejorar la aplicación de la normativa vigente.
  3. Relevar los temas referentes a riesgos para preservar la vida y la salud integral de los pacientes y trabajadores, causadas por microorganismos causantes de infecciones.
  4. Definir objetivos, metas y programas.
  5. Definir la necesidad de incluir procedimientos, instructivos, material audiovisual para la realización de las tareas propuestas.
  6. Participar de la formulación y del control de la ejecución de planes, programas y proyectos especiales de prevención de IACS.
  7. Definir planes de comunicación y concientización en temas de prevención y tratamiento de IACS.
  8. Comunicar los resultados, logros y oportunidades de mejora.
  9. Detectar oportunamente situaciones emergentes, como por ejemplo un caso de brote. Para ello, se llevará a cabo la actualización del material bibliográfico en relación al tema, a través de la búsqueda y lectura de artículos científicos de todos los miembros del CCI involucrados, con el fin de realizar una correcta identificación, análisis y tratamiento del caso.